Como ya es una tradición la zona arqueológica “Las Labradas” se prepara para dar la bienvenida a todas las personas que deseen recibir el equinoccio de primavera 2023 en este lugar tan místico y simbólico a orilla del mar.

Las actividades se desarrollarán los días 19 y 20 de marzo a partir de las 8:00 am donde podrán disfrutar de:

Domingo 19 de marzo 

  • 8:00 a 10:00 horas – Temazcal en grupo matutino.
  • 10:00 a 14:00 horas – Rituales de sanación.
  • 16:00 a 18:00 horas – Temazcal en grupo vespertino.

– La Chicayota

  • 8:00 a 9:00 horas – Caminata rupestre para la observación de flora y fauna de la comunidad y la zona del área Natural Protegida.

– Palapa C

  • 9:00 a 12:00 horas – Jornadas Académicas.

– Palapa D

  • 10:00 a 14:00 horas – Actividades para niños.

– Zona de patio 

  • 12:00 a 12:30 horas – Danza del Venado.

Lunes 20 de marzo 

Zona de playa 

  • 8:00 a 10:00 horas – Temazcal en grupo matutino.
  • 10:00 a 14:00 horas – Rituales de sanación.
  • 11:30 a 12:30 horas – Presentación de danza de Bramadores.

– La Chicayota 

  • 8:00 a 9:00 horas – Caminata rupestre.

– Palapa C 

  • 9:00 a 10:00 horas – Inauguración con la presentación del documental “Las Labradas, Sinaloa”.
  • 13:00 a 14:00 horas – Presentación de música prehispánica con Syd Balam.

– Palapa D 

  • 10:00 a 14:00 horas – Actividades para niños.

– Patio 

  • 12:30 a 13:00 horas – Danza del Venado.

Tome en cuenta que el domingo será entada libre y el lunes 20 tendrá un costo general de $90.

“Las Labradas” es una zona de Monumentos Arqueológicos donde existen más de 600 grabados sobre rocas de origen volcánico, con representaciones antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y geométricas.  

De acuerdo a información compartida por el INAH, esos grabados se realizaron entre los años 750 al 1250 d.C., sin embargo, los historiadores los tienen registrados desde la época arcaica.

 

TripAdvisor
Escribir una opinión sobre Hotel Playa Mazatlan
Hola ¿necesitas ayuda?