
Turismo Sustentable
Hoy en día la necesidad de cuidar al máximo los recursos naturales, la belleza de los paisajes, la calidad del agua, la integridad cultural y diversidad biológica que nos rodea se ha convertido en la base sobre la cual se definen las actividades y políticas de una empresa, a fin de conseguir un desarrollo equilibrado y sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental.
Es así como nace el Turismo Sustentable en México que en su sentido más puro es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleos para la población local.
De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), los principios que definen el turismo sustentable son:
-
Los Recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios.
- El desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no cause serios problemas ambientales o socioculturales.
- La calidad ambiental se mantiene y mejora.
- Se procura mantener un elevado nivel de satisfacción de los visitantes y el destino retiene su prestigio y potencial comercial.
- Los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad.
Estas características hacen al Turismo Sustentable en México una herramienta estratégica de desarrollo económico local.
Certificado de Calidad Ambiental Turística. Comprometidos a seguir siendo distinguidos como una empresa socialmente responsable es un honor comunicarles que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha otorgado el Certificado de Calidad Ambiental Turística con vigencia hasta Agosto 2016 a Hotel Playa Mazatlán quien ha decidido participar voluntariamente en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental para mejorar su desempeño y llevar una vida productiva en armonía con el ambiente y la sociedad.